VIDEO PARA ORDENADORCon la llegada de las capacidades gráficas a los ordenadores personales también llego la posibilidad de ver imágenes en movimiento. Los primeros sistemas que cumplían este propósito eran normalmente lentos, de baja calidad y ademas las imágenes almacenadas ocupaban muchísimo espacio. El primer sistema de lo que podríamos denominar video para ordenador fuel el formato FLI de Autodesk. Este formato en sus origenes era una secuencia de imágenes GIF a 320x200 y 256 colores sin sonido. El sistema de compresión usado era muy simple y consistía en a partir de la primera imagen (fotograma) almacenar solo las variaciones que existían en las siguiente. Con esto se conseguía un ratio de compresión de 1:2 aproximadamente. Este formato posteriormente evoluciono admitiendo distintas resoluciones y mas profundidad de color, manteniendo el mismo sistema de compresión sin perdida. Compresión es el proceso de eliminación o reestructuración de los datos para disminuir el tamaño de un archivo. Los archivos de video digital son muy grandes, requiriendo gran velocidad de transferencia de datos en la lectura y reproducción. Paso el tiempo y como ha ocurrido tantas veces
APPLE desarrolla un nuevo sistema de video para ordenador con
sonido y lo llama QuickTime. Poco después Microsoft copia
este sistema y lo llama “Video para Windows” (los famosos AVI’s
sobre los que hablaremos extensamente) por este motivo APPLE y Microsoft
se enfrentaron en los tribunales. Este sistema AVI (Audio y Video Entrelazado)
utiliza diversos formatos dependiendo de los Codecs MCI (una especie
de drivers) que se utilicen. Aclaremos esto, un CODEC es un CODificador-DECodificador,
es decir, un programa que es capaz de comprimir y codificar video en
su propio formato y también lo decodifica y descomprime permitiendo
nos Ya hemos visto superficialmente el funcionamiento del VFW, ahora, vamos a examinar el funcionamiento de los CODECs mas usados y sus propiedades. Varios algoritmos de compresión/descompresión CODECs están disponibles para comprimir VFW. Los Codecs pueden ser software o hardware. La compresión hardware es mas efectiva y rápida que la software. El CODEC elegido afectara a la calidad visual del video y a la velocidad de reproducción. Los CODECs utilizan distintos sistemas para comprimir el video pero podemos distinguir básicamente dos tipos: CODECs sin perdida, es decir, los que conservan los datos originales aseguran que las imágenes sean las mismas después de la compresión y posterior descompresión. Estos CODECs, usan normalmente el sistema RLE (Run Length Encoding). Este consiste en descartar regiones o bloques de similares colores entre imagen e imagen. Esta técnica funciona bien con imágenes generadas por ordenador donde existen áreas de color uniforme. Sin embargo las técnicas de compresión sin perdida no son , en general, muy efectivas con el video digital, ya que este tiene pocas áreas de color continuo y esta formado por numerosas variaciones de color. El ratio típico de estos CODECs es de 1:2. CODECs con perdidas, intentan eliminar información de las imágenes que sea lo mas inapreciable posible por el espectador. Estos sistemas eliminan información que no puede ser recuperada. La cantidad de información perdida depende del grado de compresión y es proporcional a la disminución de calidad es decir: - MÁXIMA CALIDAD = MÁXIMO
TAMAÑO DE FICHERO = MÍNIMA COMPRESIÓN
Dentro de los algoritmos de compresión con perdida podemos distinguir a su vez dos tipos básicos: Algoritmos de compresión espacial.-
Estos sistemas comprimen cada imagen independiente del video, es decir,
cada cuadro del mismo sin tener en cuenta el resto. Y por ultimo antes de ver uno a uno los CODECs
mas usados en VFW vamos a añadir unos conceptos y a resumir todas
estas propiedades de los CODECs. Ya que los CODECs están diseñados
para CODificar y DECodificar, son usados tanto en reproducción
como en captura o edición de video digital. Por tanto, al usar
alguno de estos para editar un video (con un programa de edición
de VFW) nos encontraremos con el fenómeno de la recompresión.
La recompresión genera perdida aditiva de datos en casi todos
los sistemas de compresión con perdida. Esto quiere decir que
cada vez que volvemos a comprimir un video perderemos mas y mas calidad,
aunque en la recompresión ajustemos la calidad al máximo.
Afortunadamente esto ha sido previsto, y existen CODECs especialmente
diseñados para disminuir al máximo esta perdida aditiva.
Microsoft Video 1
Microsoft RLE
Cinepak (compatible
con Quicktime de Apple) Intel Indeo R3.2 (compatible
con Quicktime de Apple) Intel Indeo Raw
Hasta aquí los sistemas mas comunes de Video que podemos encontrar en PC y Apple. Existen otros sistemas como el MPEG y otros formatos de video especialmente desarrollados para Internet que serán objeto del un próximo artículo. |